Este hermoso lugar, que de tan atractivo ya fue declarado como Pueblo Mágico, se localiza en la parte sur de Zacatecas, a unos 220 metros de la capital del estado.
Se le conoce con la denominación oficial de Nochistlán de MejÃa, como un homenaje a un prócer local, Jesús MejÃa, quien defendió a la comunidad en el marco de la intervención francesa. Por lo que se refiere a la etimologÃa indÃgena del nombre, este alude a "lugar de tunas".
Nochistlán tiene formidables tesoros arquitectónicos, especialmente en el área de su centro histórico, de entre las cuales sobresalen el Templo de San Francisco, San José, La Virgen de Guadalupe y el de San Sebastián, asà como también, la presidencia municipal, el Parián, el JardÃn Morelos, el Acueducto, la llamada Pila de Afuera y el pintoresco Mercado Municipal.
Pero este pueblo zacatecano también cuenta con varios monumentos conmemorativos, como el de los Héroes de Nochistlán, la Fundación a la primera Guadalajara y la histórica Casa de los RuÃz. Por lo que se refiere a los atractivos silvestres de las cercanÃas, destaca la Sierra de Nochistlán, la cual comprende casi toda el área y ostenta bellos paisajes, ideales para el ecoturismo.
No hay que perderse en Nochistlán, la tradicional Fiesta de los Papaquis, realizada en honor de San Sebastián. Es una ocasión llena de detalles coloridos y popular verbena.