Del vasto conjunto de civilizaciones indÃgenas que florecieron en el México prehispánico, sobresalen los mayas, en lo que se refiere a la creación de obras de arte más abundantes y memorables. Las formas de arte maya se caracterizan por su naturalismo, detalle que lo aproxima más a las maneras del arte contemporáneo, que a las manifestaciones artÃsticas de otras culturas del México antiguo.
Los mayas utilizaron materiales muy diferentes para la ornamentación de sus construcciones y sacralizar objetos de cerámica, madera, piedra, hueso y jade. De entre sus obras más admirables, cabe mencionar sus autorretratos, por ejemplo, los de las pinturas murales que se encuentran en el sitio arqueológico de Bonampak, asà como también los bajorrelieves que se conservan en el yacimiento prehispánico de Palenque.
Estas creaciones nos acercan al estilo de vida,  costumbres guerreras, creencias y tradiciones de uno de los imperios más importantes de Mesoamérica: los mayas. En lo que sigue, mencionaremos las formas artÃsticas más cultivadas por los mayas.
Esta era utilizada por los mayas para moldear delicadas figuras y piezas. Por ejemplo, en la Isla de Jaina fue hallada la admirable escultura en cerámica de un posible cacique. Fue desenterrada de una tumba del lugar, justo frente a la costa de Campeche.
La creación de bajorrelieves dejó constancia de la gran capacidad de los mayas para representarse a sà mismos. Una muestra excelente de esto último la tenemos en la tabla de los Esclavos, que se conserva en el Museo de Palenque.
Muchas vasijas mayas incluyen representaciones de animales mitológicos. Para mejorar su acabado, a estas piezas los artesanos mayas les aplicaban una barbotina mineral antes de la cocción.
Por medio de ellos, los antiguos mayas acostumbraban referirse a las vidas de sus reyes y los acontecimientos más importantes relacionados con sus gobernantes. Los glifos se tallaban en rocas o bien, se moldeaban en estuco.
Se trata de lápidas con proyección vertical, ubicadas en lugares rituales. Nos relatan gráficamente las biografÃas de los señores del lugar. Una de las estelas más sobresalientes es la que fue encontrada en Yaxchilán.
Nos presentan escenas de la vida cotidiana de los mayas que habitaron durante el periodo clásico. Se caracterizan por sus vivos colores. Una de las pinturas murales de Binampak más impresionantes, nos deja ver a un guerrero portando una piel de jaguar sosteniendo por el pelo a un enemigo. De igual manera, en Cacaxtla, pueden observarse pinturas murales de gran policromÃa, que han sido atribuidos a artistas de la cultura maya.
Deja un Comentario sobre El memorable arte de los mayas