En el estado de Jalisco se puede hallar mucho más que tequila, playas y mariachis. Por ejemplo, también es factible hallar santuarios turÃsticos que incitan a la relajación, las emociones y el descubrimiento. Todo lo anterior se combina en el área de la Sierra de Amula. Localizada en la región del Eje Neo-volcánico, aparece esta parte de Jalisco, la cual destaca por la hermosura de sus parajes y la admirable rotundidad de sus condiciones geológicas. Al hallarse en la zona hidrológica ArmerÃa-Coahuayana, es el crisol de numerosos arroyos y riachuelos, mismos que forman parte de su encanto turÃstico.
Al abarcar hasta un 5.29 por ciento del territorio del estado, podrÃa considerarse que la sierra de Amula es muy frecuentada por los viajeros nacionales y extranjeros, pero en realidad esto no es asÃ. Cada una de las comunidades incluidas en esta ruta, motiva asombro y grata sorpresa, por los tesoros naturales, culturales y tradicionales que nos ofrece.
Espectaculares paisajes, vestigios prehispánicos y valiosos ejemplos de arquitectura colonial, son parte de los que se puede hallar en la sierra de Amula, para el disfrute de quienes se aventuren por sus muchos rincones mágicos. No hay nada mejor que ingresar a este territorio de prodigios para conocer la esencia misma del Jalisco profundo.
Conviene iniciar la ruta en Atengo. Se trata de una comunidad que sobresale por la cordialidad de su gente: es muy agradable pasear por sus pintorescas calles y charlar con los lugareños. Además, es recomendable visitar el Templo antiguo de Atengo, el Templo del Rosario y la Presidencia Municipal del pueblo. Igual de ponderables son: las representaciones escultóricas de la Virgen de la Natividad en el portón del templo antiguo de Atengo y la de la Virgen de Guadalupe, que se ubica en el atrio del templo. Si el dÃa es caluroso, es provechoso recorrer el rÃo Atengo y el rÃo San Pedro, o bien, arroyos como el Salitre, Yerbabuena y La Pila. En tiempo de lluvias también son gratos los caudalosos arroyos de Los Guajes, Agua FrÃa y CofradÃa de Pimienta.
Ahora toca el turno de comentar acerca de Chiquilistlán. Es una antigua población con calles de proyección añosa y noble. Cuenta con parajes excelentes para el ecoturismo, como los rÃos Mortero y Capula, mismos que abastecen el rÃo FerrerÃa y arroyos como El Salto, Agua Delgada, El Plan, Los Sauces, La Lima y El Jalpa. De igual manera, en las cercanÃas de Chiquilistlán se pueden visitar hermosos manantiales como el de Ojo de agua, Carrizales, Manzanilla y las lagunas de la Lima y Milpillas.
En este mismo pueblo, destaca la Parroquia de la Asunción, un viejo acueducto, la naturaleza pura de la Sierra de Tapalpa y el Cerro de Chiquilichi, en donde existen diversos vestigios prehispánicos. Por si fuera poco, se pueden visitar algunos balnearios de aguas termales como El Salitre y Paso Real, además, de varias cascadas de gran belleza.
No lejos de allà aparece Ejutla. Este pueblo tiene una rica tradición histórica, la cual se plasma en sus jardines y sus muros. Es un municipio jalisciense que se caracteriza por sus abundantes corrientes acuÃferas, como por ejemplo, el rÃo Tuxcacuesco y los arroyos Salatillo, Texcal, Guayaba, Grande y Ejutla. Allà también se localiza la presa Basilio Badillo, conocida de manera popular como "Las Piedras". Ejutla está rodeado por áreas boscosas en los cerros de San Luis, Los Añiles, Palo Gordo y La Majada. Otros sitios interesantes en las cercanÃas de Ejutla son La Cueva, el cerro llamado El Mangón y La Casa de Piedra.
La sierra de Amula es el entorno donde aparecen otras comunidades y parajes de gran atractivo para los turistas y viajeros de Jalisco, como es el caso de: El Grullo, con su bello y exótico quiosco; El Limón, cuya máxima joya arquitectónica es la Parroquia de San Juan; Juchitlán, zona de enormes riquezas naturales, repleta de rÃos y arroyos y en donde se localiza el impresionante Cañón de los Mojos; Tecolotlán, con el rÃo FerrerÃa, la Sierra de Quila y muchas hermosas caÃdas de agua; Tenamaxtlán, con la iglesia de Santiago Apóstol, el Templo de santo Domingo y el del Sagrado Corazón; asà como también, Tonaya, Tuxcacuesco y Unión de Tula.
Deja un Comentario sobre Disfruta de espectaculares paisajes en la sierra de Amula, Jalisco