Muy cerca de Amecameca se ubica el pueblo de Ayapango, en donde se consumen productos lácteos producidos en las granjas lecheras de la comunidad de Poxtla. En Ayapango se puede conseguir crema, mantequilla, requesón y deliciosos postres como pastelillos, flanes, pay de queso y una gran variedad de platillos tÃpicos.
Por otra parte, más de estos tesoros culinarios del Estado de México pueden disfrutarse en Juchitepec. La gastronomÃa tÃpica de esta comunidad mexiquense resulta nutritiva, variada y muy sabrosa. Los platillos más representativos de Juchitepec, incluyen los zuchirillos con carne de puerco, hongos escobeta capeados con huevo, mixiote de pollo, de cerdo y de res, quesadillas de chinancas con tiales y cecina. En lo referente a las bebidas, el tecuÃ, preparado con diversas frutas en infusión de alcohol, es una verdadera delicia.
Otro sitio mexiquense, con una gastronomÃa destacada, es Tenango del Aire. En este pueblo sobresalen bebidas tradicionales como el pulque curado y otras preparadas con anÃs, como la chapa, el candado y la llave. En Tenango del Aire, también se disfruta del ajenjo mezclado con vodka o tequila, agua mineral, hielo y limón. Este preparado, además de refrescante, tiene propiedades medicinales.