Antes de comenzar una ruta subterránea, es aconsejable leer las siguientes recomendaciones para tener plena seguridad de que uno se encuentra lo suficientemente preparado para disfrutarlo. La espeleologÃa es una actividad deportiva terrestre surgida de las prácticas cientÃficas enfocadas al estudio de las oquedades subterráneas. La espeleologÃa ha sido de gran interés, no solo para cientÃficos, arqueólogos, geógrafos y geólogos, sino también para deportistas extremos, atraÃdos por sus muchos enigmas y desafÃos naturales.
Con el paso del tiempo innumerables aventureros se han acercado a la espeleologÃa como fuente de nuevas emociones, inolvidables vivencias relacionadas con los deportes extremos. No obstante, desarrollar una expedición de espeleologÃa no es una experiencia ligera, puesto que se trata de un deporte que precisa de una buena condición fÃsica, equipamiento especializado y sobre todo del cumplimiento de algunas prácticas de seguridad. Los consejos que les daremos a continuación se relacionan precisamente con estas prácticas.
Salud
Antes de emprender una expedición de espeleologÃa, hay que asegurarnos de hallarnos en excelente condición fÃsica. No hay que ingerir bebidas alcohólicas, ni tomar estupefacientes por lo menos 24 horas antes del paseo.
Acompañado
Nunca hay que ir sin compañÃa. Para desarrollar una ruta espeleológica es aconsejable ir en un grupo de por lo menos 4 personas, entre las cuales debe de haber una persona con gran experiencia o calificada en la exploración de cavidades subterráneas y primeros auxilios.
Aviso y equipo
De manera previa a realizar una expedición espeleológica, hay que notificar puntualmente el paraje que se piensa visitar. Es vital informarle con precisión a una persona de confianza la caverna a donde pensamos acudir y la duración que tendrá el paseo.
Verificar el equipo antes de salir, también es algo indispensable, para asà tener plena seguridad de que se encuentre completo y en perfecto estado.
Analizar la zona y cooperación sin lÃmites
Otros consejos provechosos para practicar la espeleologÃa son por ejemplo: estudiar perfectamente la zona, con la ayuda de mapas topográficos, recomendables para conocer al detalle la ruta con la debida antelación; procurar ser un compañero de expedición cooperativo y nunca individualista, por el bien y la seguridad de todos los deportistas; respetar las cuevas que se visiten, sin dañar los elementos de las grutas, sin llevarse ningún objeto o realizar vandalismos en ellas; estar atentos a los avisos del propio cuerpo, para evitar problemas de falta de oxÃgeno o cualquier otra señal de peligro para el organismo, y no moverse del sitio donde se sufra un percance hasta que acudan los servicios de emergencia.
Deja un Comentario sobre Consejos para practicar la espeleologÃa