Una de las figuras más fascinantes para los aficionados a la cultura mexicana y los viajeros que gustan de explorar los sitios arqueológicos de nuestro paÃs, es la de la Malinche. Con frecuencia se escucha el calificativo de "malinchista" para quien gusta más de lo extranjero que de lo mexicano. Esta palabra se relaciona con cierta mujer que le fue entregada a Cortés, en Tabasco, tras haber arribado a México con su ejército. Se considera que la Malinche, bautizada por los españoles como doña Marina, colaboró con los españoles en la destrucción de los imperios indÃgenas del México antiguo. De allà que, de manera popular, "malinchista" sea sinónimo de traición. Pero, ¿hasta qué punto puede ser acertada una apreciación asÃ? ¿Qué motivó a Malinche a actuar como lo hizo, con relación al destino de los pueblos indÃgenas mesoamericanos?
Malinche fue hija de poderosos caciques de Painala, en las cercanÃas del actual Coatzacoalcos. Tras morir su padre, su madre se casó de nueva cuenta y tuvo un vástago a quien decidieron hacerle heredero del cacicazgo. De tal suerte que a Marina la entregaron a unos indÃgenas de Xicalango y ellos, a su vez, la ofrecieron a un grupo indÃgena de Tabasco. Estos últimos fueron quienes se la dieron a Cortés.
Lo que aquà debe observarse es que Marina no era de origen azteca, sino que, al contrario, ella pertenecÃa a una comunidad indÃgena sometida por el yugo mexica. Diversos factores colocaron a Malinche ante la posibilidad de ayudar a su pueblo a librarse de la amenaza de los aztecas, imparables con su poderÃo militar y afán expansionista. Cortés se percató de este deseo y lo aprovechó para sus fines propios, tal y como hizo con los afanes de libertad de las comunidades totonacas de la sierra y de la costa. Caso similar fue el de los tlaxcaltecas.
Asà entonces, Malinche auxilió a los españoles en la Conquista, tanto como lo hicieron otras culturas mesoamericanas, que no querÃan estar sometidas al tributo obligatorio que les exigÃan los mexicas. Este sistema tributario, fue una de las claves para que los españoles pudieran derrotar a la gran Tenochtitlan, por el descontento que habÃa despertado en las demás comunidades indÃgenas del México Antiguo. Posiblemente, el verdadero rostro de la Malinche, entonces, no sea el que habitualmente se considera, y que solo ella lo haya descubierto- aun a pesar de haberle dado un hijo a Cortés- al percatarse de la explotación inclemente a la que fue sometida la mayor parte de la población autóctona del México prehispánico, en los años posteriores a la Conquista, ante los nuevos y abrumadores cánones polÃticos, religiosos y sociales.
Deja un Comentario sobre Conoce un poco de la historia sobre la Malinche