En Baja California, existen recorridos que llevan a lo largo de la carretera número 3 de Tecate Ensenada para conocer diferentes casas vitivinícolas que se alinean en la célebre Ruta del Vino, el mayor atractivo de la región, misma que nos dimos a la tarea de conocer en un paseo muy particular: una visita en avioneta por los viñedos del Valle de Guadalupe.
Partiendo del hangar
Una vez en Tijuana, el personal de AX Transporter nos recibió en el aeropuerto y nos dirigió al hangar donde tomamos aquel tranposrte que nos llevaría hacia nuestra aventura por los vinos mexicanos descubriendo, desde los cielos, la orografía del norte de Baja California. Durante este vuelo de 20 minutos fuimos testigos de los contrastes naturales del territorio, desde el desierto, hasta el azulado océano Pacífico. De pronto, nos adentramos en la sierra y caímos en la cuenta de que se convertía en una gran planicie verde, el Valle de Guadalupe, que nos daba la bienvenida a la Ruta del Vino, misma que comenzamos a conocer al aterrizar en la pista de L.A. Cetto.
L. A. Cetto: producción enfocada en la modernidad
Aquí comenzó nuestro viaje por los campos de la vid vía terrestre. L.A.Cetto es actualmente uno de los viñedos más grandes del Valle de Guadalupe. Se fundó bajo la iniciativa de Don Angelo Cetto desde su llegada de Italia en 1926, y ha crecido gracias a la dedicación de dos generaciones descendientes: Luis Agustín Cetto y Luis Alberto Cetto. (Leer información completa)
Vinícola Emeve: gusto por la tradición y la modernidad.
Quinta Monasterio: como en casa.
Mogor: contado por Natalia Badán.
Hacienda La Lomita: el viñedo joven
Senderismo (Hiking day)
Barón Balch´e, de antecedentes mayas.
Xecué: amor en kiliwa
Liceaga: pasión por el vino
No obstante las similitudes de los viñedos del Valle de Guadalupe, la conciencia y responsabilidad ecológica y la colaboración entre los productores de la región, cada uno promete algo especial, su esencia la recordamos en la avioneta de regreso al hangar de Tijuana.
Sin duda éste es un paseo que no se puede dejar pasar, sobre todo en tiempos de la vendimia, durante agosto, cuando los viñedos se visten de fiesta para agradecer por un año más de buenas cosechas. Baja California, prometemos regresar a esta tierra de riquezas, constrastes y vinos mexicanos.
Contacto
Pregunta por sus paquetes. Hay flexibilidad a cotizar rutas personalizadas por día o por fin de semana para aquellos que deseen visitar viñedos específicos, y elijan hospedarse en hoteles de alguna preferencia.
Oficina Baja California
Oficina México D.F.
Lada Nacional sin costo
Dónde dormir
La Villa del Valle
Mesón del Vino
Coral & Marina
Quinta Monasterio
Deja un Comentario sobre Conoce la Ruta del Vino en avioneta