El clima de Comala, Pueblo Mágico de Colima, es cálido subhúmedo y una temperatura media annual que varía entre 23°C, en enero, y 27°C, en junio.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

“Un pueblo muerto, poblado solo de voces gastadas, ecos, murmullos, fantasmas y sombras…”. Así es como describe Juan Rulfo a Comala en las páginas iniciales de Pedro Páramo, la aclamada novela de mediados del siglo pasado que sentó el precedente que después siguieron los autores del boom latinoamericano del realismo mágico.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

La distopía de Rulfo dista mucho de la descripción real del “Pueblo blanco de América”, nombre con el que también se le conoce a este hermoso territorio del estado de Colima.

El resplandor de las calles y plazas de Comala bajo el brillo del intenso sol, que le confiere una temperatura media de 25 grados, explica el derecho de haberse ganado tal título.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

La belleza natural de las comunidades que lo rodean, así como la majestuosidad de sus volcanes, llevan a sus visitantes en un tranquilo paseo en medio una atmósfera fresca, llena de tejados rojos, fachadas blancas y exuberante vegetación, acompañada de tazas de delicioso café, cálidas comunidades, antiguas haciendas y cientos de historias.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Qué visitar en Comala Pueblo Mágico

La plaza central de Comala, edificada en el siglo XIX, recibe a propios y extraños con la efigie de Rulfo, quien aguarda sentado en una de las bancas leyendo su famosa novela mientras los vendedores de nieves ofrecen sus delicias y los niños corren asustando a las palomas, al contrario que los pequeños silentes y sin vida de su historia.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Frente a los altos portales, la fuente y el kiosco central de hierro forjado se encuentra la Parroquia de San Miguel Arcángel, el edificio religioso más importante del pueblo.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

San Miguel Arcángel, importante profeta del cristianismo y a quien está dedicado este templo, cobija a los comaltecas desde el friso de la fachada en que reposa su escultura.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Unos cuantos pasos conducen al Jardín Escultórico Juan Soriano, que se inauguró con la escultura donada por el artista llamada La Paloma, hecha en bronce de 6 metros de alto y 4 toneladas de peso.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

El sitio se completa con 20 piezas escultóricas de artistas mexicanos y extranjeros, y resulta ideal para pasar un rato agradable solo, leyendo un buen libro o tomando una siesta a la sombra de las parotas.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

La Casa de la Cultura de Colima, también en el centro, es la sede de importantes eventos artísticos y culturales y aloja al Museo Alberto Isaac, importante cineasta, caricaturista, pintor y nadador olímpico nacido en 1925 y autor de más de 15 películas filmadas entre 1965 y 1995, que le reportaron once premios Ariel y una nominación al Óscar.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

En los alrededores de Comala existen numerosas comunidades pintorescas y llenas de tradición, como Nuevo San Antonio, comunidad de reciente creación que se constituyó como hogar para las familias desplazadas de la Hacienda San Antonio y la Barranca del Agua.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Lo imperdible en Comala Pueblo Mágico

Uno de los puntos más interesantes por sus instalaciones e historia es la Hacienda Las Nogueras, que fue una gran productora de azúcar entre los siglos XVII y XIX. Gran parte de la construcción se conserva en excelente estado o ha sido reconstruida, como la capilla y la chimenea principal.


img8508|center>

Comala se encuentre rodeada de sitios para refrescarse, naturales y construidos ex profeso. El más concurrida es la Laguna de Carrizalillo, un espejo de agua con una impresionante vista del Volcán de Fuego, ideal para nadar, acampar y caminar por los alrededores, con servicios básicos como mesas con asadores, restaurantes, paseos en lancha y caballos, y renta de cabañas con vigilancia las 24 horas del día.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Otro bello paraje natural es la Laguna La María, formada en una caldera volcánica y en cuyos alrededores se puede caminar a través de cafetales y cuevas cavadas hace cientos de años por los indígenas de la región para agilizar su paso por las laderas.


Existen otros maravillosos destinos en Comala en los que no se puede nadar, pero que sí son excelentes alternativas para convivir con la naturaleza.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Tal es el caso de Lagunitas, dentro de la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán, el área natural protegida más importante del Occidente por su gran extensión, y donde se pueden realizar recorridos guiados, campismo, senderismo y ciclismo, además de disfrutar sus cabañas, restaurantes y asadores.


La Barranca de El Remate es un sitio que encanta tanto por sus atractivos naturales como por su historia.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Aquí, se pueden disfrutar los dos estanques que se usaron para la primera planta hidroeléctrica del estado construida durante el Porfiriato, practicando pesca deportiva y remo, después de descender por un acantilado en un sendero explicado.


En esta ruta se encuentran antiguos fortines, pequeños hoyos que fueron utilizados por los habitantes durante la Guerra Cristera para defenderse.

Además, en El Remate se han encontrado vestigios arqueológicos que se exhiben en el Museo Comunitario, donde también se pueden apreciar reliquias pertenecientes a la planta de luz, e información acerca de la historia, la flora y la fauna del lugar.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Qué comer en Comala Pueblo Mágico

El Festival Gastronómico de Comala es una excelente oportunidad para conocer y probar la amplia variedad de platillos e ingredientes que disfrutan los comaltecos en el día a día, como el pozole local, blanco y frito, que le da un sabor muy diferente al tradicional, o el tatemado, que es un guiso de carne de cerdo freída en aceite de coco, y acompañada de cebolla desflemada.


Otros sabores propios de Comala se encuentran en sus botanas, elaboradas principalmente con maíz, y en sus tres productos más importantes, que hasta tienen su propio festival annual: el ponche, el pan y el café, que se preparan a base de mezcal de maguey, tuxca y frutas de la región como granadas, cacahuates y piñas, además del bate, un atole de chán que resulta muy refrescante al servirse con helado de caña.

Comala Pueblo Magico Colima

Qué comprar en Comala Pueblo Mágico

Les aconsejamos comprar en Comala cestas de otate y carrizo, chiquihuites, sombreros de palma, muebles y objetos ornamentales de caoba y parota, ollas, cacerolas, cafeteras, cazuelas y tarros de alfarería, cerámica roja bruñida al estilo antiguo, flores de colores en coco, joyas y accesorios elaborados con madera y semillas, y por supuesto, comales de muy diversos materiales.


El mejor lugar para explorar la oferta artesanal de Comala es el tianguis, que se instala todos los domingos en los portales del pueblo.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Para dormir en Comala Pueblo Mágico

Por su abundante flujo de turistas, en Comala existen opciones de hospedaje para todos los bolsillos, desde las haciendas más lujosas hasta hostales donde se pueden pasar sencillas noches en literas, hamacas y acogedores espacios comunes.

Comala Pueblo Magico Colima
Comala Pueblo Magico Colima

Entre los más populares se encuentran la Posada Comala y el Comalli & Spa, que ofrecen comodidades como Wi-fi gratuito, piscina al aire libre, terrazas y hermosos jardínes.

 

Clima en Comala Pueblo Magico Colima

El clima es cálido subhúmedo y una temperatura media anual que varía entre 23C, en enero, y 27C, en junio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *