Zonas Arqueologicas en los Pueblos Magicos
México es un país rico en historia y cultura, y muchos de sus Pueblos Mágicos están ubicados cerca de impresionantes zonas arqueológicas que representan las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Estas áreas son tesoros que ofrecen una mirada al pasado y permiten a los visitantes aprender sobre la rica herencia cultural de México. A continuación, se presentan algunas zonas arqueológicas destacadas que se pueden encontrar cerca de los Pueblos Mágicos.
Sitio arqueológico de Chalcatzingo, Morelos
Sitio arqueológico de Chalcatzingo, Morelos, En un entorno de cactus, ceibas y jacarandas, se localiza Chalcatzingo un relevante sitio arqueológico del estado de Morelos
Zona arqueologica Los Atlantes de Tula
Zona arqueologica Los Atlantes de Tula, No cabe duda, en México tenemos de todo
Sitio arqueológico de Lagartero en Chiapas
Sitio arqueológico de Lagartero en Chiapas, Es una de las áreas arqueológicas menos conocidas y más admirables del territorio chiapaneco
Zona arqueológica de Mitla, Oaxaca
Zona arqueológica de Mitla, Oaxaca, Los patrones geométricos de las grecas que ornamentan los palacios de Mitla y los vestigios de pinturas murales que se observan en los pórticos de sus palacios, nos hablan acerca de una compleja visión del universo, la vida y sus ciclos eternos
Zona arqueológica los Toriles en Nayarit
Zona arqueológica los Toriles en Nayarit, ?Los Toriles? están en el municipio de Ixtlán de Río, Nayarit, es la zona arqueológica que cuenta con los vestigios de un centro ceremonial de la tradición de Aztatlán, esto es una muestra de nuestras raíces, de nuestro pasado prehispánico
Mitla, vestigios arquitectónicos en Oaxaca
Mitla, vestigios arquitectónicos en Oaxaca, Mitla es una zona arqueológica localizada en el estado de Oaxaca, para ser exactos se encuentra a 40 kilómetros de su capital, su nombre puede significar Lugar de muertos, en náhuatl, lugar de descanso (Lyobaa) en zapoteco y Ñuu Ndiyi (Lugar de muertos) en mixteco
El sitio arqueológico de Ihuatzio, Michoacán
El sitio arqueológico de Ihuatzio, Michoacán, Ihuatzio significa “sitio de coyotes”, en el dialecto purépecha
Zona arqueológica de Calixtlahuaca
Zona arqueológica de Calixtlahuaca, Si bien el nombre con el que actualmente se le conoce- tal es, ?calixtlahuaca?- se trata de una palabra náhuatl que significa ?lugar de casas en la llanura?, este importante yacimiento prehispánico está considerado como uno de los asentamientos más significativos de la cultura matlatzinca, en la región del Valle de…
Zona arqueológica de Yaxchilán, Chiapas
Zona arqueológica de Yaxchilán, Chiapas, Yaxchilán es un sitio arqueológico maya localizado en el estado de Chiapas
Cuicuilco, el rincón más antiguo de la capital mexicana
Cuicuilco, el rincón más antiguo de la capital mexicana, Con más de 2 700 años de antigüedad, Cuicuilco es uno de los espacios más enigmáticos y fascinantes del sur de la Ciudad de México
Zona arqueológica de Tula, Hidalgo
Zona arqueológica de Tula, Hidalgo, La antigua capital del imperio tolteca, la ciudad de Tula, vivió su momento dorado en el periodo comprendido entre los años 900 y 1100 d
Arqueológia de Tenayuca, Estado de México
Arqueológia de Tenayuca, Estado de México, Se piensa que Tenayuca fue la capital más antigua de los chichimecas en la región de la Cuenca de México