Canatlán es una comunidad del estado de Durango que posee varios atractivos turÃsticos muy recomendables. Por ejemplo, en lo que se refiere a monumentos históricos, destaca la Hacienda La Sauceda, con su admirable estilo colonial. Fue edificada por los jesuitas en el siglo XVII. También destaca la Parroquia de Canatlán, la cual comparte con la hacienda antes mencionada una proyección arquitectónica propia de los tiempos novohispanos.
Esta parroquia fue construida en el siglo XVII, pero posteriormente fue reconstruida, en un par de ocasiones: una en los inicios del siglo XIX y otra más en el año de 1914. No hay de dejar de mencionar la escuela J. Guadalupe Aguilera, colonial edificio con varias adaptaciones realizadas hace algunos años.
Pero los alcances del turismo cultural en Canatlán, no se agotan en lo anterior, puesto que este municipio duranguense también cuenta con un interesante museo comunitario en la población de Gomelia. Allà se exhiben piezas prehispánicas como puntas de obsidiana, flechas, restos de vasijas, y un cráneo hallado en una cueva que se utilizaba para fines rituales. Por lo que se refiere a las fiestas y tradiciones de Canatlán, estas son abundantes y de gran atractivo para los visitantes.
Por ejemplo, desde la década de 1950 se efectúa en Canatlán la Feria de la Manzana. Es un evento que surgió a instancias del entonces presidente municipal Francisco Treviño. Esta feria, por su valÃa turÃstica y mercantil, ha llegado a ser regional y se lleva a cabo del 12 al 16 de septiembre.
En lo tocante a la gastronomÃa de este pintoresco rincón de Durango, es preciso mencionar que sus alimentos principales son la mantequilla y sus platillos más representativos son la carne asada estilo Canatlán, el caldillo de chile verde que se prepara en las comunidades menonitas cercanas a Nuevo Ideal, las carnitas cocinadas con recetas tÃpicas de la región; dulces como la cajeta de perón y de manzana y jugos enlatados de manzana.
Por último, tan cautivante como su gastronomÃa es la tradición artesanal de este municipio. Como principales centros turÃsticos, Canatlán cuenta con los balnearios de Sauces, Colima, la Presa Caboraca y el Cerro del Garbanzo.
En este último lugar, los visitantes pueden practicar toda clase de actividades relacionadas con el ecoturismo, como por ejemplo, el camping, la fotografÃa de paisajes silvestres, el senderismo, y la contemplación cientÃfica de los ecosistemas locales, entre otras varias más.