Además de constituirse como un destino de playa de primer nivel, Puerto Vallarta expone otras perspectivas turÃsticas muy interesantes. Por ejemplo, cuenta con opciones para la práctica de diversiones extremas y la observación plena de la naturaleza y sus formas de vida. Y asÃ, de esta manera, Puerto Vallarta, sin lugar a dudas, lo mejor en BahÃa de Banderas, se perfila como un lugar ideal, en Jalisco, para el turismo de aventura y el ecoturismo. En especial, resulta recomendable para quienes gusten del rappel y el canopy.
En lo que sigue, te ofreceremos algunos consejos para que visites Puerto Vallarta en un plan ecoturÃstico.
Se trata de un parque orientado para el ecoturismo, en donde la atracción principal es el desafÃo del canopy. Para realizar este último, en tal lugar se han instalado 12 lÃneas de cables que, en total, comprenden un área de 2 km. La lÃnea más larga alcanza los 500 metros y la lÃnea con mayor altura se extiende a 110 metros sobre la selva de Mismaloya.
Hay que  considerar que, la vegetación que hay en El Edén, es densa y abundante, no obstante, existen ciertas rutas para los aficionados al senderismo. Una de las rutas más atractivas, culmina en el rÃo Mismaloya, el cual, destaca por la frescura de su corriente y bellas cascadas. Al final de una jornada de diversión en el Edén, se tiene la grata oportunidad de probar diferentes tequilas regionales.
Una verdadera joya para el ecoturismo y la aventura extrema. Se trata de una diminuta comunidad en las cercanÃas de la jungla, donde el mar y el rÃo se confunden en una boca en la parte sur de BahÃa de Banderas. En ese lugar, se recorre una vÃa de terracerÃa tripulando un automóvil 4x4 todo terreno, que nos lleva por frondosas veredas hasta lo más profundo de la Sierra Madre. Posteriormente, hay que montar una mula para asà llegar a lo más elevado de estos parajes subtropicales. En Boca de Tomatlán, se puede descender por tirolesa, ejercitarse en el rappel en un ambiente de cascadas o bien, practicar la natación en diferentes pozas naturales.
Son lugares tan bellos, como poco frecuentados, en Puerto Vallarta. Se localizan en el corazón de la Sierra Madre Occidental y se constituyen como centros educacionales y de investigación de los entornos silvestres. Los Jardines Botánicos de Puerto Vallarta comprenden ocho hectáreas de territorio, en donde habitan 3,000 especies distintas de plantas. Resulta sumamente grato pasear por estos hermosos jardines, ocultos por un bosque tropical exuberante, a 450 metros sobre el nivel del mar. Recomendamos mucho conocer las secciones dedicadas a los jardines de palmeras, plantas carnÃvoras, rosales, jardines de agave, asà como también, las de mariposas y aves de las regiones tropicales.