Localizada a 25 kilómetros de la ciudad de Puebla, el Pueblo Mágico de Atlixco es una dinámica ciudad con una población superior a los cien mil habitantes, que han conseguido combinar un notable crecimiento urbano con una vasta herencia de arquitectura novohispana, levantada por los fundadores del lugar.
Un paseo por el zócalo de Atlixco es una vivencia magnÃfica, ya que los visitantes pueden degustar deliciosos helados o ricos platillos en alguno de los muchos restaurantes que allà se ubican. No lejos de ahà se encuentra el Mercado, donde se ofrecen numerosos productos como tortillas hechas a mano y chapulines fritos preparados con limón y sal.
Ornamenta el panorama el volcán Popocatépetl, mismo que ha visto florecer y declinar diferentes culturas de la región y que sirve como referente de sus lÃmites geográficos. Una acertada recomendación es subir a la cima del Cerro de San Miguel, para contemplar Atlixco desde los miradores y para quienes aún tengan fuerzas suficientes, ascender por una escalinata hasta la ermita del Arcángel San Miguel.
Durante el descenso resulta imperdible el Ex Convento Franciscano y su iglesia parecida a un fuerte, única en la entidad, desde donde se pueden observar notables paisajes.
Existen varios recorridos muy interesantes en Atlixco en los que se puede disfrutar su belleza y su cultura. El primero va de Viveros de Cabrera al Cerro de San Miguel, pasando por el callejón Chicomecóatl, la calle Circunvalación Xochiquetzal y la explanada del cerro donde se realiza la festividad más importante de la comunidad: El Huey Atlixcáyotl.
El segundo comienza en el zócalo de la ciudad y termina en el Cerro de San Miguel. El paseo lleva a los visitantes por la Avenida Miguel Hidalgo, la antigua Iglesia de la Tercer Orden, la calzada 16 de septiembre, la Plazuela Fray Toribio de Benavente y el Convento e Iglesia de San Francisco, hasta llegar a la explanada del cerro.
Es admirable como Atlixco de las Flores preserva sus costumbres y tradiciones. Año con año, en el mes de septiembre, el municipio exhibe lo más tÃpico de su producción por medio de su feria regional, sus variadas danzas, la hermosura de sus flores, su multifacética gastronomÃa y las vastas expresiones culturales que este pueblo tiene para ofrecer a sus visitantes nacionales y extranjeros.
Es aconsejable saborear la cecina de Atlixco, el consomé y las truchas preparadas en las versiones más variadas.
Comentarios acerca del pueblo Atlixco Pueblo Magico Puebla Mexico
Deja un Comentario sobre Atlixco Pueblo Magico Puebla Mexico