Un grupo de arqueólogos ha encontrado un depósito de cráneos en la Ciudad de México, debajo de lo que alguna vez fue el Templo Mayor de Tenochtitlán. Esto corresponde al mayor Tzompantli (ritual en el que los cráneos de decapitados eran colocados en una estructura) de la que fuera la capital del Imperio Azteca.
Según Raúl Barrera, arqueólogo del INAH (Instituto Nacional Mexicano de AntropologÃa e Historia), hasta ahora han encontrado 35 cráneos pero estiman que hay muchos más aún enterrados. La mayorÃa son de hombres adultos, pero también encontraron algunos de mujeres y hasta niños.
La fosa fue encontrada en la calle Guatemala del Centro Histórico de Ciudad de México, y se estima que tenÃa unos 34 metros de largo por 12 metros de ancho. Este podrÃa ser el mayor Tzompantli jamás descubierto.
Los arqueólogos parte del estudio también calculan que este depósito de cráneos data de entre los años 1486 y 1502, por lo que están ante un Tzompantli de más de 500 años de antigüedad.
Esta ceremonia consistÃa en decapitar a las vÃctimas y conservar sus cráneos empalados en madera creando una especie de altar.
Deja un Comentario sobre Arqueólogos encuentran un enorme depósito de cráneos bajo Ciudad de México 5,059 2