Amatlán de Quetzalcóatl es parte del Municipio de Tepoztlán en el estado de Morelos, se le conoce comunemente solo como Amatlán, es un lugar con un paisaje de montañas, además es considerado por muchos como un pueblo sagrado, dados sus antecedentes históricos.
A 20 minutos de Tepoztlán, éste hermoso poblado al parecer fue donde tres mil años atrás nació Cé Acatl Topiltzin o sea Quetzalcóatl personaje que ha marcado al pueblo y su rumbo.
Cerca de ahà se puede observar el Cerro de la Ventana, éste lugar natural se llama asà porque tiene un hueco que simula un vitral.
Si quieres pasear por un lugar tranquilo y mÃtico, donde el clima es templado y húmedo, acampar y hacer rapel, Amatlán es el sitio para ponerlo en tu destino de viaje.
A una hora de camino, entre los Valles y las montañas de Amatlán se encuentra el lugar, una pila Sagrada dónde nació el Rey Quetzalcóatl.
Existen dos fiestas importantes, la del 29 de Mayo en honor a Quetzalcóatl y  el 22 de Julio es la Fiesta de la Santa Magdalena, la patrona de los amatecos, ésta celebración en especial además de hermosa es interesante ya que los habitantes del pueblo abren las puertas de sus casas para invitar a todo el que se encuentre en el lugar a comer pipián, arroz, tortillas, mole y pollo.
Amatlán queda a 20 minutos de Tepoztlán, la carretera es muy accesible asi como los señalamientos; si vienes de la ciudad de México, tienes que llegar a Cuernavaca y de ahà dirigirte hacia Tepoztlán. Lo mismo si vas en transporte colectivo, de Tepoztlán al parecer hay rutas de transporte publico que te pueden llevar.
Para pasar la noche en Amatlán, hay servicio de hoteles y posadas, los servicios son modestos, tÃpicos de un pueblo pequeño, pero de buena calidad, existen pequeñas fondas donde puedes probar las recetas tradicionales de la región.
Caminatas, recorridos a caballo, escalada en roca.
Más información en: http://www.tepoztlan.com/
Deja un Comentario sobre Amatlán de Quetzalcóatl, un hermoso poblado cerca de Tepoztlán