El JardÃn Botánico de Tizatlán es uno de los sitios más interesantes del estado de Tlaxcala, en especial para quienes se interesan por la ecologÃa y la biodiversidad. Este jardÃn botánico es una institución que preserva colecciones de plantas, con el objetivo de efectuar investigaciones de tipo cientÃfico. Las especies de flora que se encuentran en este espacio, también se utilizan para fines educativos y de concientización ecologista.
El JardÃn Botánico de Tizatlán se encuentra dividido en siete grandes áreas, de acuerdo a su planeación didáctica y técnica. La primera es el Arboretum, un espacio dedicado a los árboles de especies como tepozanes, sauces, pinos y ailes, entre varios otros. Luego sigue el área de las Plantas Xerófitas, en donde los visitantes pueden observar plantas particulares de las regiones áridas, como es el caso de izotes, nopales y cactus.
El espacio dedicado a las Plantas Acuáticas exhibe diferentes plantas que se desarrollan en las presas y lagos de esta zona de Tlaxcala, como la pampa y el lirio acuático. Interesante resulta también, el área Plantas Útiles, del JardÃn Botánico de Tizatlán, la cual está enfocada a las plantas aprovechables por los seres humanos, ya sea para fines medicinales, alimenticios o de vestido.
Las tres áreas restantes del jardÃn botánico son el JardÃn Ornamental, el Invernadero y el Vivero. En la primera se conservan plantas que son muy llamativas, desde una perspectiva estética, por cuestión de sus flores o follaje; en la segunda, plantas exóticas que crecen en climas de tipo subtropical, y en la tercera, es el sitio en donde se fomenta la propagación de las plantas para este jardÃn botánico.
El objetivo primordial de esta división, es ofrecer una representación didáctica y certera de las comunidades vegetales más representativas de la región del altiplano mexicano. Se observa en este instituto de conservación ecológica de Tlaxcala, una gran voluntad para cuidar del patrimonio biológico de la entidad, en especial de las distintas especies de plantas que allà crecen. La manera en la que se clasifica y difunde la información relacionada con las plantas del jardÃn botánico de Tizatlán, es esencial para su estructura y alcances didácticos. Es en especial loable la manera en la que se preservan diferentes especies de plantas en peligro de extinción.
Por otra parte las personas que visitan este espacio ecológico, tienen la oportunidad de particular en diferentes actividades educativas, cientÃficas y culturales, de enorme interés. Por ejemplo, se efectúan en el lugar, visitas guiadas a grupos escolares y público en general; proyección de audiovisuales acerca de tópicos ambientales y ecológicos, exposiciones de temas relacionados con la protección del medio ambiente; cursos de educación ecológica y ambiental, y talleres de reciclaje de papel, propagación de plantas y realización de composta.
El JardÃn Botánico de Tizatlán, se encuentra en Camino Real, kilómetro 3, en las Carretera Santa Ana Chiautempan, en Tlaxcala de Xicohtencatl, Tlaxcala.
Información relevante acerca del JardÃn Botánico de Tizatlán
El JardÃn Botánico de Tizatlán, abrió sus puertas en 1989 con el propósito de coadyuvar en las investigaciones, labores de difusión y rescate del patrimonio botánico de Tlaxcala. Dar un paseo por este sitio mágico, es una experiencia por demás disfrutable, ya que los visitantes pueden gozar de los aromas del ahilite, encinos, sabinos, capulines y pirules.
El clima prevaleciente en el área donde se encuentra el JardÃn Botánico es templado subhúmedo, con abundantes lluvias en verano, aunque la mayor parte de las precipitaciones tienen lugar en junio.
El relieve de este jardÃn es casi plano y aparece en un entorno de espacios urbanos. El suelo del lugar es de consistencia arenosa-limosa de procedencia fluvial. La vegetación original de esta zona de Tlaxcala es el bosque de galerÃa, con muchas sauces y ailes, si bien, también se observan varios tepozanes, sabines y ayacahuites.
Es aconsejable visitar el JardÃn Botánico de Tizatlán, en compañÃa de toda la familia, en especial de los niños, para que al contemplar la belleza y variedad de la flora local, tengan el deseo de conocer más acerca de ella y la voluntad de conservarla y protegerla.
Deja un Comentario sobre Amante de la ecologÃa, ven a visitar el JardÃn Botánico de Tizatlán, Tlaxcala