¡Es tiempo de Guelaguetza en la antigua Antequera! Nuestros expertos te presentan las cinco actividades que no puedes dejar de realizar durante tu estancia en esta bella capital colonial.
El edificio religioso más importante de la ciudad es, sin duda, la Catedral. Su fachada está construida en cantera verde y sobre ella luce una docena de finísimas esculturas y estupendos relieves en tonos rojizos (el más espectacular es el relieve central, dedicado a la Virgen de la Asunción). Otro magnífico conjunto eclesial de la capital oaxaqueña es la Iglesia de la Compañía de Jesús, robusto edificio de fines del siglo XVI, dotado con imponentes portadas barrocas. Finalmente, sobre la avenida Independencia, no dejes de admirar la increíble Basílica de la Soledad, considerada por muchos especialistas como la obra maestra del barroco mexicano en la región sur del país. ¡Simplemente te encantará!
Este magnífico conjunto, edificado entre 1555 y 1666, alberga dos áreas: el templo y el convento. La fachada del templo es una obra renacentista. En el interior, los decorados barrocos son una explosión de forma y colores. El convento actualmente aloja al Centro Cultural Santo Domingo, donde residen el Museo de la Culturas de Oaxaca, la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa, la Hemeroteca Pública de Oaxaca y el Jardín Etnobotánico. ¡No dejes de conocerlos!
Sembrada con fresnos en el siglo XVIII, la Plaza de la Constitución es un hermoso conjunto enmarcado por elegantes portales construidos en 1529. Durante la época de Maximiliano se sabe que se mandó levantar en ella un curioso quiosco que sería sustituido por otro durante el Porfiriato. En la Plaza de la Constitución o Plaza central, te podrás sentar a tomar un chocolate, un café o una cerveza y disfrutar de los deliciosos platillos que se ofrecen en cualquiera de los restaurantes que se alojan en los portales. ¡Una apacible experiencia que debes vivir!
El Mercado Benito Juárez está ubicado a una cuadra al sur del zócalo. Además de nieves y aguas frescas, encontrarás productos artesanales de cuero, sombreros y cuchillería. El Mercado 20 de Noviembre es mejor conocido como el “mercado de comida” por sus puestos que son prácticamente fondas. Los imperdibles: tlayudas con tasajo, enchiladas de mole, pan de yema, chocolate con agua, chapulines, queso fresco y quesillo.
Es el núcleo turístico de la ciudad de Oaxaca. En este hermoso rincón de Oaxaca encontrarás museos, galerías de arte, boutiques, hoteles, restaurantes, centros de estudio, tiendas de artesanías (no dejes de comprar el típico alebrije o una deliciosa botella de mezcal) y mucho más.
¿Has visitado la capital de Oaxaca? Cuéntanos tu experiencia... ¡Comenta esta nota!
Deja un Comentario sobre 5 imprescindibles de la ciudad de Oaxaca