La lista de Pueblos Mágicos de México no ha hecho sino crecer, prácticamente año con año y en la actualidad hay 111 de ellos. ¿Qué es lo que tienen estas comunidades de la provincia mexicana que las hace tan especiales? Más allá del esfuerzo que realizan cotidianamente los habitantes de estos lugares, para mantener bellos y limpios los sitios de mayor impacto turÃstico en esas localidades y por supuesto de la gran promoción turÃstica que reciben, los 111 Pueblos Mágicos presentes en la lista actual del programa son una garantÃa de disfrute vacacional para todos quienes decidan visitarlos.
En lo que sigue comentaremos cuáles son algunos de los mejores Pueblos Mágicos de México y qué es lo que los hace tan encantadores para fines de disfrutarlos en cada nuevo paseo.
Localizado en el estado de Querétaro, este formidable Pueblo Mágico es de los más recomendables de visitar de la lista de 111. Cuenta con hermosos parajes silvestres como Las Adjuntas o el rÃo Escanela. También les sugerimos visitar la Parroquia de Santiago Apóstol y varias otras misiones de la Sierra, como Tilaco, Landa y Concá. De igual manera no se pierdan la cascada El Chuveje.
El Estado de México se engalana por tener algunos pueblos mágicos de excelente nivel y una muestra de ello la tenemos en Malinalco. Desde que los visitantes arriban al sitio pueden advertir su densa vegetación, pero también nos ofrece variados tesoros arqueológicos y de arte colonial cien por ciento recomendable. Les invitamos a que visiten en Malinalco el Museo Luis Mario Schneider y que degusten las truchas que se capturan y cocinan en la región.
Esta fascinante comunidad jalisciense es otra de las principales referencias en la lista de 111 pueblos mágicos de México. Se trata de una localidad localizada en un entorno de profusa naturaleza, como es el caso de la Sierra del Tigre y sus densas zonas boscosas. No se pierdan los ricos quesos de la región y dar largas caminatas por el bosque, para disfrutar de los bellos paisajes y el aire limpio de la región. También es agradable calentarse ante una chimenea, en alguno de los hoteles y posadas de este Pueblo Mágico jalisciense.
Cuando visiten el estado de Coahuila no se pueden perder el Pueblo Mágico de Parras, donde se ubican los viñedos de mayor antigüedad en el continente. También les aconsejamos conocer las bodegas de Casa Madero, recorrer las pinturas rupestres de las cercanÃas o al paraje Cañón de la Lima. Si deciden visitar Parras, en sus próximas vacaciones, no se pierdan el centro histórico y los varios edificios históricos que allà se localizan.
Deja un Comentario sobre 111 Pueblos Mágicos: Parte 2