Cada cierto tiempo, las personas sienten la necesidad de salir de su rutina y explorar el mundo que hay más allá de sus casa u oficinas; es casi como ese fenómeno que hace que los gansos emigren hacia lugares más cálidos para resguardarse del fuerte clima de sus lugares de origen; sin embargo, el se humano lo hace por mera comodidad y para no sentirse estancado siempre en el mismo viejo lugar que lo ha visto despertar cada mañana para ir a trabajar.
Sin la emoción que ofrecen los viajes, la vida de las personas serÃa sólo un ciclo interminable de producción que les arrebatarÃa de una vez por todas su humanidad, reduciéndolos a simples máquinas incapaces de mirar hacia nuevos horizontes. Lamentablemente, aunque a la mayorÃa de nosotros nos gustarÃa estar viajando todo el tiempo, hay muchos factores que nos lo impiden; uno de ellos es el dinero. A pesar de que habrá quienes te digan que no necesitas dinero para salir a divertirte, ellos no consideran que las partes básicas de un viaje como el transporte requieren inversión.
Tal vez te encuentres en esa horrible situación de querer viajar teniendo muy poco dinero en la bolsa; no obstante, si te encuentras en la Ciudad de México, puedes visitar estos maravillosos destinos sin tener que gastar mucho.
La arquitectura colonial y prehispánica se funden en este lugar lleno de historia y tradiciones; si tienes buena condición fÃsica puedes escalar hasta la cima del monte de los Ãdolos para dejarte sorprender por el sitio arqueológico que ahà se encuentra. Gracias al mirador tendrás una vista hermosa de todo el valle.
Famoso por sus deliciosas nieves, este es el lugar tranquilo para las personas que quieren pasar un dÃa relajado lejos del ajetreo al que están acostumbrados en las ciudades. Tepoztlán es un sitio que puedes recorrer caminando o en bicicleta. En lo alto del Cerro del Tepozteco hay un misterioso recinto arqueológico que debes conocer.
Además de que sus pobladores son demasiado alegres y amigables, esta localidad te encantará por sus calles y construcciones de estilo colonial, casi todas pintadas de blanco; por eso es considerado uno de los pueblos más bellos del Estado de México. No olvides darte una vuelta por alguna de las tiendas de deliciosos quesos tÃpicos de esta localidad.
Gracias a la actividad minera que caracterizó a este pueblo hace unos cuatrocientos años, hoy tenemos la posibilidad de caminar a través de sus calles adornadas por esplendorosos edificios cuyo estilo arquitectónico es casi inigualable. Puedes realizar un recorrido a través de las antiguas minas donde guÃas expertos te explicarán todo acerca de los minerales que de ahà se extraÃan.
Situada en la región semidesértica de Querétaro, esta localidad se caracteriza por las hermosas fuentes que se encuentran esparcidas a lo largo de sus calles. Aunque no todo es desierto por aquÃ, al norte hay una zona boscosa donde se encuentra el campamento ecoturÃstico Bosque de las Hojas.
Reconocido a nivel nacional gracias a la gran zona arqueológica que se encuentra dentro de su territorio, en este pueblo encontrarás una gran riqueza arquitectónica que podrás apreciar fácilmente si decides tomar uno de los tours en bicicleta que ofrecen algunos lugareños. Algo que no debes dejar pasar es la oportunidad de disfrutar de un relajante baño en temazcal.
Para los amantes de la naturaleza, Angangueo es el destino perfecto entre los meses de noviembre y febrero, cuando las mariposas monarcas llegan a nuestro paÃs después de su largo recorrido. Este pueblo cuenta con dos entradas a los santuarios más importantes donde se reúnen estos insectos.
Si tu pasión son las actividades como el rappel, el pueblo de Bernas es el lugar idóneo para que lo practiques gracias al monolito que se levanta sobre el lugar dándole una vista increÃble a la localidad, apacible pero llena de vida, sobre todo los fines de semana. Este peñasco es considerado el tercero más grande del mundo.
Hay quienes dicen que visitar el Estado de México sin darse una vuelta por Metepec es como haber hecho un viaje incompleto. En sus calles encontrarás un sinfÃn de artesanÃas hechas en barro, seguro quedarás fascinado por alguna de ellas gracias a los detalles que les otorgan los hábiles artesanos de la región.
Seguro alguna vez has visto la tradicional danza de los chinelos, la cual se cree, que tuvo origen en este lugar. Gracias a su agradable clima, este pueblo tiene fiestas durante todo el año donde obviamente no pueden faltar los pintorescos personajes que ya son sÃmbolo del estado de Morelos.
Aún si estás lejos de la capital del paÃs, puedes revisar en Internet los Pueblos Mágicos que están cerca de tu ubicación, recuerda que lo importante de los viajes no es lo mucho que puedes gastar, sino la cantidad de recuerdos y aprendizajes que se quedarán contigo para siempre. Asà que no dejes que el dinero sea una limitante y ve hacia la aventura.